Mercedes Benz SSKL

El cuarto y último de la serie S fue el modelo SSKL (Super Sport Kurz Leicht – Super Sport Short Light), un rotundo vehículo de competición, sólo unas pocas unidades fueron construídas  en 1931 y n o fue inclupido en los programas de ventas de la marca.  Perforaciones para reducir peso, algunas de las cuales se extendieron por toda la carrocería permitieron reducir el peso en 125 kgs. Algunos SSK pueden haber siudo convertidos en modelos SSKL.

Aparte del hecho que esas conversiones no siempre fueron sistemáticamente, el cuadro se complejiza más por el hecho que la designación del modelo SSKL no fue comúnmente usada en ese tiempo documentadas

En los libros de pedidos, los vehículos SSKL construidos para uso en fábrica se registraban como “SSK, modelo 1931”, y en las estadísticas oficiales de 1931/1932, la versión reducida se denominaba siempre “SSK”. Algunos informes de prensa de 1932, sin embargo, utilizaron la ya habitual denominación “SSKL”.

Conduciendo un SSKL, Rudolf Caracciola fue el primer no italiano en ganar la “Mille Miglia”, así como numerosas otras carreras, que le ayudaron a ganar el Campeonato de Europa de Montaña de 1931. Hans Atascado en un “SSKL” se convirtió en el Campeón Internacional Alpino de 1932 y en el campeón brasileño de escalada en montaña. Y fue un “SSKL” especial equipado específicamente con una carrocería aerodinámica a la que Manfred von Brauchitsch debió su victoria en la carrera Avus de mayo de 1932.

El “SSKL” fue el punto culminante de las legendarias S-Series, que dieron forma decisiva a la imagen de la marca Mercedes-Benz. En 1934, tres años después del debut de la “SSKL”, llegó el momento de reorganizar la gama de productos de Daimler-Benz. A partir de ahora, el éxito en la pista de carreras estaba en manos de las nuevas Flechas de Plata, que, por supuesto, no eran adecuadas para el automovilismo cotidiano y permanecían fuera del alcance incluso de los clientes más adinerados.

Vea la serie de imágenes de la maqueta terminada en este enlace

 

 

Texto traducido desde el original en https://mercedes-benz-publicarchive.com

Twitter
YouTube
Seguir por Email