Crucero Pesado Japones Maya año 1944, escala 1/700Estimados, comparto con ustedes una de mis ultimas maquetas en escala 1/700, esta corresponde al Crucero Pesado Maya de la Armada Imperial Japonesa en su configuracion del año 1944. la Maqueta es Marca Aoshina y esta actualizada con set de Fotograbados Marca FlyHaks y fotograbados Marca MK-1.https://ibb.co/rtKZ5Wjhttps://ibb.co/hVNqfy1https://ibb.co/CtFKmzBhttps://ibb.co/WvWyjx1https://ibb.co/v1YrXr1https://ibb.co/XCGQK2Hhttps://ibb.co/H7FCV8phttps://ibb.co/jH2dxrwhttps://ibb.co/yF3Hbr2https://ibb.co/s2ydpv1https://ibb.co/s2ydpv1https://ibb.co/dQmBdffhttps://ibb.co/bNgN6LWhttps://ibb.co/qpwyJnJhttps://ibb.co/BPmbnYZhttps://ibb.co/dmtqXbvhttps://ibb.co/dmtqXbvhttps://ibb.co/ggz64FYhttps://ibb.co/fv2Brd3https://ibb.co/MSH75rShttps://ibb.co/4Ptjnwqhttps://ibb.co/fNtb07Mhttps://ibb.co/3Mq4d2Thttps://ibb.co/qNKSdWrhttps://ibb.co/kJNNkbd[imghttp://][/img][img]http://[/img]
Crucero Yubari escala 1/700Estimados....tantos años sin escribir y postear alguno de mis trabajos.Hoy comparto con ustedes este trabajo realizado en 2022 - IJN YUBARI. El trabajo utiliza los kits de Tamiya escala 1/700 + el conjunto de actualización de Fly Hawk de modificaciones de PE. https://ibb.co/Mh7SyHHhttps://ibb.co/HgrzDcwhttps://ibb.co/4pptdpPhttps://ibb.co/Rj2CS3xhttps://ibb.co/yQfXQWbhttps://ibb.co/cNmyZ8bhttps://ibb.co/DYBh0qWhttps://ibb.co/Prw63NDhttps://ibb.co/CMRqq2xhttps://ibb.co/fYx19VDhttps://ibb.co/svX22FThttps://ibb.co/pdBztP0https://ibb.co/PgLcXrbhttps://ibb.co/F32X6znhttps://ibb.co/DbxH5jrhttps://ibb.co/SvxsT8whttps://ibb.co/Gt4Pp81https://ibb.co/R0Rh5YVhttps://ibb.co/jz2Ryzvhttps://ibb.co/TKdCpCBhttps://ibb.co/VMFjVhnhttps://ibb.co/Fh6gztBhttps://ibb.co/PDcgw34https://ibb.co/7Ysp5Rzhttps://ibb.co/cTs0ZFmhttps://ibb.co/zGV9Pydhttps://ibb.co/D7Jt6XShttps://ibb.co/m0GyLnRhttps://ibb.co/bRhmc5DSaludosT-A
Remolcador AbandonadoBueno, un “gran sabio†alguna vez dijo que para ser un verdadero maquetista harÃa que armar un barco… asà que aprovechando unos restos de un viejo (muuuuy viejo) kit que trate de armar para mi viejo en mis tiempos mozos.El kit es el Harbour Tug Boat Revell en escala 1/108 (sip, leyeron bien la escala), un rebox de un molde de 1955 de un remolcador de las fuerzas armadas de estado unidos (clase US Army Small Tug), armado de caja (aunque evidentemente omità piezas y rompi otras), aplique una base de oxido casero que hice años atrás antes de que los pigmentos para el hobby fuesen fáciles de encontrar por estos lares (humedecer viruta de acero y dejar reposar de un dÃa para el otro, una vez oxidado moler con los dedos y listo), una vez listo, aplique pigmentos lÃquidos Lifecolor, pintura oxido de comart y pigmentos Ammo para lograr variedad cromática.El agua la hice con Realistic Water de Woodland Scenics para dar el volumen y Water Effects de vallejos para el oleaje, las olas son una mezcla de nieve de Woodland Scenics y Water Effects de vallejos.Lo único extra son las gaviotas y foca que amablemente me las imprimió en 3D don Azrahell.Salu2
La Galatea se hace a la marTengo el privilegio y el honor de informar a todas VS. que la galeaza de Su Muy Catolica Majestad, la Galatea, llamada asi en homenaje al ilustre escritor Miguel de Cervantes, ha aparejado desde la rada de Nápoles, y surca viento en popa, galeotes a remo y banderas al viento en defensa del Rey nuestro señor y de la Fe verdadera. Dios guarde a VS.Dios guarde al Rey.
Presentación en sociedad y presentación de modelo terminado del Santa AnaBuenas tardes a todos.Y espero que todos sigan bien y a salvo de la pandemia.Mi nombre en estos pagos es "Almansa", y si se preguntan el porque de ese apodo, bueno soy un gran admirador de la historia y cultura de España, que para mi es la "patria comun" para todos los habitantes de esta parte del mundo. Asà que me apodo hace referencia a una de las batallas mas decisivas de la España Moderna. Pasando al tema de esta parte del Foro, quisiera presentarles uno de mis trabajos mas recientes, mi propia versión del navÃo de SM Catolica Majestad, el Santa Ana, de 112 cañones.Para ello use de base la maqueta de la marca Airfix del HMS Victory.Como veran es una maqueta basica, en apariencia sencilla de armar, pero el tema es la escala, que es aproximadamente de 1/650.
IJN Zuikaku 1944 Fujimi 1/350Estimado Foro: Adjunto imágenes de este trabajo terminado, el portaviones Zuikaku en su esquema final de 1944.El kit tiene un calce bastante irregular sobre todo en las cubiertas que no calzan bien, el nivel de detalle que entrega la matriz es satisfactorio, tuve que hacer reemplazo de algunas piezas pequeñas que eran bastante burdas por otras de otra marca y de mejor definición. El trabajo demoró al menos 5 meses y me base en fotografÃas reales, bibliografÃas dedicadas y trabajos publicados en web.Se usaron en este caso oleos humbrol y acrÃlicos Tamiya para el camo aplicado. Se usaron algunas aplicaciones de after en barandillas (Eduard) y escalerillas (Amodel). Espero que puedan apreciarlo y agradezco por pasar y mirar.