Inicio › Foros › CONSULTAS GENERALES › Grieta en rueda de camión del british LRDG
- This topic has 8 respuestas, 4 mensajes, and was last updated hace 3 years, 7 months by
flanker.
- AutorPublicar
- 16/02/2020 a las 20:58 #3111
flanker
Participant- 20
- 61
- 81
Sacando el polvo de la maqueta de un camión del LRDG británico de Tamiya acabo de darme cuenta que dos de las ruedas -que son de goma- estaban partidas. No logro dar con una explicación convincente, excepto que posiblemente se trate de un molde antiguo con ruedas de caucho y que eso explicarÃa el problema. La maqueta tampoco está exhibida al sol directo por lo que descarto la posibilidad de daño por calor.
¿Alguien ha tenido el mismo problema? Si es asà como lo solucionaron? He pensado en rellenar la grieta con masilla y/o pegamento en gel pero ignoro cual será el comportamiento de la goma con estos productos. Cualquier sugerencia se agradece. Saludos. :'(
- 17/02/2020 a las 03:54 #4112
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Hola flanker…un amigo relleno uno de sus neumáticos con ese tipo de brea que venden para goteras en los techos., y según el quedo muy bien, no se si seria lo ideal, pero a el le funciono de manera correcta.
Saludos.
- 17/02/2020 a las 11:44 #4113
flanker
Participant- 20
- 61
- 81
Gracias Kodai por la pronta respuesta y la sugerencia de solución. En mi caso siempre trato de busca soluciones a nivel de ferreterÃa y en este caso en particular el tapagoteras o sellante butÃlico podrÃa servir ya que -al menos el que yo tengo- tiene la consistencia de la masilla pero nunca se me habrÃa ocurrido usarlo en neumáticos. Todos los dÃas se aprende algo nuevo. ¡Gracias!
Agorex lo fabrica y en las ferreterÃas y tiendas del ramo se puede encontrar en tarrito chico.Saludos, Flanker
- 23/02/2020 a las 03:48 #4118
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
sÃ, tapa gotera, es como asfáltica. Otra opción serÃa goma lÃquida
- 23/02/2020 a las 15:42 #4121
flanker
Participant- 20
- 61
- 81
Gracias Marseille. Como el consenso parece ser el tapagoteras.. asà sea. Vamos a probar.
- 02/04/2020 a las 10:35 #4138
TIN MAN
Participant- 8
- 24
- 32
Hola Flanker.
Este es un problema inherente de esta maqueta, fue una de las primeras maquetas que arme cuando llege a este pais, con los años me di cuenta del mismo problema que tienes, no se sin una o mas de una rueda, por el año 96 uno de mis hijos armo otro de estos modelos y tambien el mismo problema. Tamiya a reeditado varias veces esta maqueta con diferentes agregados, pero no se si el problema sigue aun.
Saludos
Carlos - 02/04/2020 a las 11:28 #4140
flanker
Participant- 20
- 61
- 81
Gracias Tin Man por tu aporte. Efectivamente esta maqueta es un molde antiguo. En otro foro alguien tuvo el mismo problema y se dio el trabajo de buscar una maqueta más reciente del camión de la misma marca y escala y decÃa que hasta ahora no le habÃan aparecido grietas en las ruedas (lo armó hace un poco más de un año y medio).
En mi caso, solucioné el problema rellenando las grietas con masilla automotriz y quedo muy bien para mi gusto. Saludos.
- 03/04/2020 a las 09:43 #4141
TIN MAN
Participant- 8
- 24
- 32
lo bueno que solucionaste el problema, hoy vi el mio y tiene las 4 ruedas agrietadas, la rueda de repuesto se salvo, aqui en los homecenter he visto unos tubos de goma, mas grande que los de masilla de tamiya, estan junto a las pastas de zapatos, se usan para nivelar los tacos de goma de los zapatos cuando se gastan mas de un lado, pensaba en eso para solucionar el problema.
Saludos - 03/04/2020 a las 11:58 #4142
flanker
Participant- 20
- 61
- 81
¿Las cuatro ruedas? amigo lo tuyo es el apocalipsis… 😮
Mira este link: https://imgur.com/8jN4J02
Probablemente ya la conoces pero es la masilla automotriz que usé para reparar las ruedas del camión. Se puede comprar en cualquier tienda de productos relacionados con desabolladura y/o donde igualen colores (pinturerÃas les llaman algunos).
Esta masilla tiene varias gracias para mi gusto:
– El pote es de 200 grs, bastante más que la masilla Tamiya o similares y dura una eternidad. De hecho, yo dejé de usar masilla Tamiya hace varios años y uso solamente este producto. Los especialistas del ramo la conocen como “Kombi Filler” y su precio del pote no supera los 5 mil pesos.
– Es muy parecida a la de Tamiya y también se puede adelgazar con acetona para darle la consistencia que se quiere. El color del producto es parecido al “beige” tirando a café muy claro.
– Se puede lijar en seco o con agua. Un dato no menor: Hay que dejar secar bien antes de lijar.
– Soporta sin problemas imprimante y pinturas acrÃlicas y esmaltes.
Saludos.
- AutorPublicar
- Debes estar registrado para responder a este debate.