Un tema recurrente, al menos para mí, es cuando me detengo en el tema de los extintores exteriores en carros alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Hoy hablar de un extintor es sinónimo del color ROJO, sin duda alguna, pero ¿siempre habrá sido así, en todos los países y Ejércitos? Este artículo nace como una duda ante el tedio de pintar un modelo, esas elucubraciones entre cada recambio de pintura y justo antes de pasar el aerógrafo por sobre el extintor de un carro, por cierto, es una duda que tengo desde hace mucho tiempo así que decidí investigar un poco para entender el fenómeno.
Primero, algunas consideraciones generales y aplicando un poco de sentido común, ¿por que desgastarse en camuflar los vehículos?, ¿por qué adherirles matorrales, mallas y lonas? me imagino que para aumentar la supervivencia y mejorar la invisibilidad ante el ojo o la cámara fotográfica escrutadora enemigos. El color rojo, más allá de una flor, una Chinita (Mariquita), un ave tropical o un Cardenal (muy pequeños) no es común en la naturaleza sobre la cual combatió la PanzerWaffe, difícilmente uno se encuentra con paños de algo natural de color rojo, por tanto, el color como tal, es un elemento que captura vista rápidamente, también sabemos que ese color corresponde a la frecuencia más baja de luz discernible por la visión humana. Dicho de otra forma es el más fácil de ver y por ende resulta menos complejo buscar una forma que asociarle. En el espectro newtoniano, el color rojo y sus variedades ocupa alrededor del 60% del espectro total.


Extintor sobre las ventilas del motor de un Tiger Ausf B (Kingtiger)
Entonces, si se toman tantas molestias con la ocultación de los activos militares, ¿resultaría plausible montar un cilindro rojo, sobre el vehículo que se intenta ocultar? Me puse a buscar fotos en color, mas no colorizadas, y no dí con ninguna que mostrara un extintor exterior en color rojo sobre algún carro alemán. Si concluí que hubo 2 tipos de extintores, denominados temprano y tardío, que se diferencian entre sí por la forma, herrajes y rótulos pero ninguno de ellos en color rojo.




Ya en el plano de la hipótesis, porque perfectamente puedo haber revisado justo un conjunto (subconjunto) de fotos que podrían cumplir con la condición de no mostrar un extintor rojo, que de cualquier forma representa un universo acotado de fotos y no todas las imágenes que podrían arrojar luz obre este tema, concluyo que de fábrica, por norma, los extintores de incendio empleados en vehículos alemanes en el exterior, eran de color gris, un gris claro, no Panzer gray, adjunto imágenes y en el peor de los caso adquirían el color de camuflaje del vehículo portador.



Sin perjuicio de lo anterior, recuerdo haber visto una foto de un Panther de época portando un extintor rojo, no pude dar con ella ahora, pero diría que era una foto colorizada, las imágenes de museo las descarté por cuanto se corre el riesgo que lo que se muestra en exposición no es necesariamente como era en realidad el sujeto. De cualquier forma, si a ud se le viene en gana pintarlo fluorescente amarillo no hay problema, esta no es más que una opinión. Le invito a que investigue por si acaso.
Para el caso de los equipos de interior supongo que ha de ser lo mismo, veo poco probable incrementar el peso logístico diferenciando el mismo producto para uno u otra ubicación. En el caso de los estadounidenses hay imágenes de extintores de exterior con etiqueta roja, cilindros color metal y un color cobrizo. De cualquier forma, no hay mucha luz al respecto, la imagen que incluyo abajo corresponde al extintor de incendio de un Jeep Willy´s de la Segunda guerra Mundial.

