Academy 1/35 Flakpanzer IV Wirbelwind

  • Este debate tiene 6 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el por YzN.rLz.
  • Creador
    Debate
  • #3119
    YzN.rLz
    • 5
    • 5
    • 10

    Hola gente, les traigo este proyecto que tenia tirado hace tiempo y que termine hace poco, más que nada pq con el temita este de la cuarentona, tengo mucho tiempo libre (lo que también es una desgracia) para dedicarle al hobby. Como comentario adicional, me gustaría decir que no me gusto como me quedo el camo de los uniformes, haber si alguien me puede aportar con algún tip o consejo para aplicarlo en futuros proyectos. Saludos.









    Galería Completa: Academy 1/35 Flakpanzer IV Wirbelwind

Mostrando 5 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #4179
      Grislawski
      • 41
      • 400
      • 441

      Bonito trabajo, yo no tengo ninguna competencia con figuras, pero me parece que quedaron bien
      Felicitaciones

    • #4180
      flanker
      • 21
      • 60
      • 81

      Soberbio trabajo incluyendo el pintado de uniformes. Por curiosidad, ¿que fue lo que no te gustó del camo del uniforme?
      Saludos.

    • #4181
      Kodai
      • 16
      • 240
      • 256

      Uff, esta buenisimo, me gusto el camo y la terminacion del bicho…en cuanto a las figuras y su camuflaje, las encuentro excelentes, no tengo nada que criticar..salvo que me habria gustado verlo en un diorama…

      Saludos :)

    • #4184
      YzN.rLz
      • 5
      • 5
      • 10

      Sobre el camo, me parece que me quedo fuera de escala, siento que debí hacer los detalles mas pequeños, pero aun así, siento que no se ve bien, por eso me gustaría que alguien con mas experiencia en camos alemanes, me pudiese decir que es lo que hace que se vean tan extraños. Saludos.

    • #4186
      chuqui
      • 15
      • 45
      • 60

      Hola

      Bonito trabajo, la pintura del carro esta impeque, le has dado un excelente acabado a una maqueta como la academy que no es de las mejores. Solo dos comentarios, muy menores el primero el extintor es una tentación pintarlo de rojo, y se ven muchos modelos pintados con ese color, pero el color del extintor rojo solo era en camiones, vehículos de uso civil o cuando estaban al interior del tanque. en el caso de los ubicados en el exterior, tenía el tono del camu, (amarillo o gris panzer dependiendo de la época), como lo alemanes tenían un desorden al final de la guerra, es posible ver extintores en color grispanzer en tanque de amarillo panzer. Donde lo lei??? la verdad es que no me acuerdo  ;D. Segundo, el camuflaje de la figura esta bien pero esta a medio camino quizás por eso la veas extraña, a las manchas de color verde hay que agregar manchas similares con el color más claro, el mismo que usaste para los puntos, luego agregas puntos verdes también. Pero yo lo dejaría tal como está e intentarlo en un futuro con otra figura. Saludos.

    • #4191
      YzN.rLz
      • 5
      • 5
      • 10

      Hola

      Bonito trabajo, la pintura del carro esta impeque, le has dado un excelente acabado a una maqueta como la academy que no es de las mejores. Solo dos comentarios, muy menores el primero el extintor es una tentación pintarlo de rojo, y se ven muchos modelos pintados con ese color, pero el color del extintor rojo solo era en camiones, vehículos de uso civil o cuando estaban al interior del tanque. en el caso de los ubicados en el exterior, tenía el tono del camu, (amarillo o gris panzer dependiendo de la época), como lo alemanes tenían un desorden al final de la guerra, es posible ver extintores en color grispanzer en tanque de amarillo panzer. Donde lo lei??? la verdad es que no me acuerdo  ;D. Segundo, el camuflaje de la figura esta bien pero esta a medio camino quizás por eso la veas extraña, a las manchas de color verde hay que agregar manchas similares con el color más claro, el mismo que usaste para los puntos, luego agregas puntos verdes también. Pero yo lo dejaría tal como está e intentarlo en un futuro con otra figura. Saludos.

      Hola, la verdad no estaba muy seguro del extintor, hasta donde sabía, todos eran color panzer grey, pero había escuchado que los Wirbelwind eran un desastre en lo que respectaba a los camos, por lo que muchas veces se les pintaba a la pinta de las tripulaciones y con herramientas rusticas, tales como escobas o trapos. Así que me puse a buscar distintos referentes y note que muchos modelistas los pintaban rojos, así que cedí por ahí. No sabía que también se podían pintar en amarillo panzer, gracias por el dato.

      Respecto a lo de los camos de los soldados, creo que tienes razón, eso debería ser lo que hace que se vean tan extraños (aunque también creo que los puntos, me quedaron fuera de escala, deberían ser más pequeños). No te preocupes, no los retocare, pq tengo la política de no retocar los kits, una vez que los termino (así puedo ver mi progreso con los años), pero lo tendré presente para futuros modelos. Nuevamente gracias.

      Saludos.

Mostrando 5 respuestas a los debates
  • Ud. debe estar registrado