IJN Zuikaku 1944 Fujimi 1/350

Inicio Foros NAVÍOS IJN Zuikaku 1944 Fujimi 1/350

Mostrando 10 respuestas a los debates
  • Autor
    Publicar
    • #3066
      Hans-Stuka
      Participant
      • 6
      • 50
      • 56

      Estimado Foro:  Adjunto imágenes de este trabajo terminado,  el portaviones Zuikaku en su esquema final de 1944.
      El kit tiene un calce bastante irregular sobre todo en las cubiertas que no calzan bien, el nivel de detalle que entrega la matriz es satisfactorio, tuve que hacer reemplazo de algunas piezas pequeñas que eran bastante burdas por otras de otra marca y de mejor definición.  El trabajo demoró al menos 5 meses y me base en fotografías reales, bibliografías dedicadas y trabajos publicados en web.
      Se usaron en este caso oleos humbrol y acrílicos Tamiya para el camo aplicado. 
      Se usaron algunas aplicaciones de after en barandillas (Eduard) y escalerillas (Amodel). 

      Espero que puedan apreciarlo y agradezco por pasar y mirar.
      1942.jpg

      44857105-10215186781454301-2320058307286401024-n0.jpg

      DSC03410.jpg

      DSC03411.jpg

      DSC03412.jpg

      DSC03413.jpg

      DSC03414.jpg

      DSC03416.jpg

      DSC03417.jpg

      DSC03418.jpg

      DSC03419.jpg

      DSC03420.jpg

      DSC03421.jpg

      DSC03423.jpg

      DSC03424.jpg

      DSC03425.jpg

      DSC03426.jpg

      DSC03428.jpg

      DSC03429.jpg

      DSC03430.jpg

    • #3891
      Marseille
      Keymaster
      • 29
      • 384
      • 413

      que bonito trabajo, felicitaciones, la IJN tiene su atractivo

    • #3893
      Kodai
      Participant
      • 16
      • 241
      • 257

      Don Hans, me parece bastante bueno su trabajo, ..al menos en el esquema de camuflaje del bicho….peeeero ;D …veo ciertos problemas en las barandas, algunas desfasadas de su calce natural en el contorno, también veo problemas en enmascarar  algunos patrones en el camo de cubierta, varios se ven con problemas en los bordes , hay que tener mas cuidado ahí…las guinchas de amarre de  botes auxiliares, están muy gruesas y no se condicen con la escala, ademas de no haber pintado los pilares de los ventanales de la isla, aunque yo habría puesto un set de fotograbados ahí(adaptados).,,creo mejorando esos puntos, se tendría un bicho bastante bueno.

      Para finalizar….me esforzaría mas por el entorno de la fotografía y su iluminación, creo se habría destacado mas el buque.

      Saludos. ;)

    • #3899
      Hans-Stuka
      Participant
      • 6
      • 50
      • 56

      Gracias Kodai,  pero me gusta así como está y la verdad luce mejor en vivo.  Encuentro que se ve muy bien el bicho. No haré mas mejoras en este. Para el próximo seguiré progresando . Agradecido por pasar y mirar.

    • #3901
      Yellow14
      Participant
      • 1
      • 25
      • 26

      Buen trabajo Mon Ami. Felicitaciones.
      Yo, paso. No me atrevo con los navíos, ni en broma. Demasiada pega.
      Se ve muy bien el Zuikaku.
      Salu2 :)

    • #3907
      Maverick
      Participant
      • 13
      • 147
      • 160

      Buen trabajo Don Hans, felicitaciones.

      Saludos

    • #3908
      Hans-Stuka
      Participant
      • 6
      • 50
      • 56

      Muchas gracias por pasar a mirar  amigos!

    • #3909
      sms 23041964
      Participant
      • 2
      • 9
      • 11

      Primero que nada muy feliz de haber encontrado nuevamente el foro y que maravilla es la que me encuentro, gran buque, bello en sus lineas, con tremendo trabajo detrás, lo felicito don Hans!, se ve una gran cantidad de detalles y es muy entretenido descubrirlos sobre y bajo cubierta…….me queda la duda cuánto es la eslora en cms. para la escala 1/350?….creo que pequeño no es…….

      Ahora quedo a la espera de sus próximos trabajos SR.!

    • #3915
      Hans-Stuka
      Participant
      • 6
      • 50
      • 56

      Estimadisimo, que gran noticia es verlo de nuevo por este noble sitio,  gracias por sus apreciaciones y por pasar.  Esta maqueta tiene 73,5 cm de largo ( es como el Yamato en la misma escala).

    • #3937
      Marseille
      Keymaster
      • 29
      • 384
      • 413

      consulta ¿cuál era el objetivo del patrón de pintura de cubierta? ¿dificultar la identificación del buque?

    • #3962
      Hans-Stuka
      Participant
      • 6
      • 50
      • 56

      Boss, la verdadera intención de ese patrón usado por los portaviones japoneses en el ultimo periodo, era confundirse con el entorno cuando estaban atracados en muelles pegados a tierra. Imitaban campos labrados y canales de regadío.
      Katsuragi-1945-kopie.jpg
      subir fotos a foros

Mostrando 10 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Twitter
YouTube
Seguir por Email