KV-1 PST 1:72

  • Este debate tiene 17 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el por marco.
  • Creador
    Debate
  • #3221
    marco
    • 23
    • 323
    • 346

    Hola muchachos!!!

    Nuevo proyecto en 72. Se trata de este modelo KV de la marca PST.

    UosUSWv.jpg

    El modelo tiene un buen detalle, vienen dos arboles de piezas en color gris (la torre y detalles de la barcaza) y dos arboles en color verde (barcaza y tren de rodaje), las orugas vienen en plástico por tramos y eslabones separados (urraaa!!!). El plástico no es de muy buena calidad y es preciso tratarlo con cuidado, yo ya me eché unos pines del tren de rodaje y tendré que reemplazarlos.
    Las instrucciones de armado, bueno…, ese es un tema a parte. Pero aun así es una maqueta bien entretenida y vale tratarla igual con cariño.

    Si bien el modelo original corresponde al KV-8 con torre lanza llamas, a mi se me antoja hacer una versión KV-1, así que a reemplazar el mantelete; opción incluida en la maqueta. Y  fabricar un cañón un poco mas largo a partir de un pedazo de plástico de un ramal de la misma maqueta.

    Hasta ahora lo que va es; aplicar y corregir las soldaduras de la torre, reemplazar cañones de las ametralladoras, ahuecar el foco del frontal, corregir la base de la antena y detallar la salida de gases de motor con una lamina de metal en parte trasera.

    Queda varios detalles aun, como la base de las ametralladoras, los cables de arrastre y pulir un poco más las cajas y algunos bordes. Seguiremos entreteniéndonos.

    Este modelito pide una versión en dos colores

    a37nI1F.png
    z2Onkca.png

    O por ahí un camo invernal..

    Pe8ZgIg.png
    cNpG4j2.png

    Vamos a ver que resulta.

    Saludos

Mostrando 16 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #4818
      Grislawski
      • 41
      • 400
      • 441

      oiga que está prolífico. Buen fierro este, deberías probar con algún camo tricolor soviético, muy poco explorados

    • #4819
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Seee, no se que me está pasando, parece que estoy armando todo lo que no arme en años, ni en el clímax de la pandemia le puse tanto… ;D

      Yo creo que le voy hacer caso, le vamos hacer empeño a un camo en tres colores,

      a37nI1F.png

    • #4820
      jaimetal
      • 21
      • 28
      • 49

      Buena sugerencia, seguro te quedará de pelos.
      Excelente elección de camo

    • #4822
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Ahí le vamos a poner bueno, a ver que resulta. Lo que me llama la a tención de esa versión a tres colores es que no tiene distintivos o marcas…, habrá que ponerle algo entonces, pero lo primero es terminar el armado obviamente.

    • #4826
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Hola!

      Un poco mas de avances, instalado el cable de arrastre (que la maqueta no trae…) usando algo de hilo trenzado

      Algo de detalle en las bases de las ametralladoras
      gVgUc54.jpg

      JNBun5Y.jpg

      Agarraderas de las cajas de respetos
      hU9dbeG.jpg

      DfvDbzw.jpg

      Ahora a aplicar masilla en la torre, hay que corregir las uniones de las placas por que el detalle de la soldaduras que trae la maqueta es bastante burdo…
      Este finde se va de pinturita ;D

    • #4828
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Hola contertulios!!

      Ya se terminó el proceso de montaje del KV que era mayoritariamente pulir más los detalles de la torre:
      Se rectificó el detalle de las soldaduras de las placas laterales, agregué las agarraderas en la parte superior, también reduje el orificio de las mirillas laterales que estaban un poquito anchas y  le dí a las placas verticales un poco de textura (de manera bien sutil) con masilla diluida para simular el relieve del metal.

      Y, por último, el modelo ya recibió su capa de imprimación, como siempre en acrílico gris.


      (voy a tener que trabajar más la textura de ese cable de arrastre hecho con hilo para que no quede tan “peludo”)

      Estoy en el proceso de estudio del patrón del camuflaje para aplicar la pintura base. Voy a experimentar con un Dukelgeld dark aclarado,  el verde ruso y el marrón.., a ver que sale.

      Maquetísticos saludos para todos 8)

    • #4836
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      …Dandole color con el KV

      Parto pintando el color más claro, un Dukelgelb dark base aclarado con Dunkelgelb shine. Dejé algunas zonas mas oscuras a modo de generar algo de luz y sombra a ver que resulta al final

      HslT6XY.jpg

      6dazEE0.jpg

      UBevKkv.jpg

      4Zx9kk2.jpg

      ahora iré por el verde ruso y el marrón luego de enmascarar el patrón de bordes duros. Luego los filtros harán lo demás

      See you later 8)

    • #4839
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Hola

      Y me fuí con los colore del camo a tres tonos…

      yF51gKt.jpg

      5E61lh4.jpg

      pPdbatC.jpg

      Como que un KV en estos tres colores se ve raro, pero hay que recocer que igual se ve atractivo. Lamentablemente no pude encontrar muchas imágenes de referencia a parte del perfil que publiqué más arriba, así que la distribución de los manchones y su forma son pura especulación de este pobre obrero….

      Ahora se viene “pulir” más los efectos de la pintura (como algunos bordes por ahí) y aplicar los efectos de intemperado correspondiente.

      saludos a todos

    • #4840
      Grislawski
      • 41
      • 400
      • 441

      Buenisimo, efectivamente muy pocos tritonos soviéticos se ven

    • #4842
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Que hay contertulios?

      Les dejo algunos avances del proceso de pintura, estamos en los preliminares por lo que aun queda más trabajo de efectos.
      He realizado algunos lavados a nivel general en el carro para perfilar detalles, algunos filtros bien puntuales y un poco de “engüarrin” en los laterales de la torreta.
      Se agregaron calcas, aun que los KV de referencia en tres tonos de la 124 brigada acorazada en Leningrado no registran marcas, estéticamente yo no me quería saltar este proceso. Así que aclaro que mi modelo es una versión personal y no es históricamente rigurosa.
      El siguiente paso es aplicar clores claros en los detalles (remaches y bordes de los elementos) para volumen y contraste, bajar un poco ese tono de oxido de los recovecos y aplicar algo, no mucho, de chipping. 

      bLG0otR.jpg

      BV871go.jpg

      c5xH7DO.jpg

      4JPBvEw.jpg

      Y6y9QgI.jpg

      oIHsxjl.jpg

      JZL6a5M.jpg

      Eso por ahora, espero avanzar hoy y terminar este modelo esta semana.

      saludos a todos

    • #4843
      Grislawski
      • 41
      • 400
      • 441

      Oiga y las marcas son calcas o hechas a pulso?
      Muy bueno el resultado

      Sáquele fotos con fondo negro, destacará más el tritono, es sólo una sugerencia

    • #4844
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Hola amigo Alejandro,

      Los numerales son calcas, nica´ yo sería capaz de pintar en pequeño un trazo como el de esos números. Estos días las he estado trabajando para rebajar el contraste tan blancucho…

      Se agradece el dato del fondo para las fotos, lo tendré presente.

      8)

    • #4849
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Hola a todos!!

      He estado muy metido con este modelito  en estos días, pero aun queda peguita antes de darlo por terminado.

      Enguarrin a la torre y le pusimos algo de trabajo a los bajos…

      wvmjU9f.jpg

      JpcN3sK.jpg

      Xc5LnUF.jpg

      F7XkBXd.jpg

      Trabajé algo de chipping cuidando los excesos por respeto a la escala.

      PqZzEF7.jpg

      ApopkGX.jpg

      WCeKrpk.jpg

      CzQ4NJu.jpg

      l3CAnal.jpg

      WHPza1y.jpg

      R8w6TSd.jpg

      El barro lo realicé con resina acrílica y pigmentos para sacar el efecto húmedo y seco.

      2sh4yse.jpg

      wMkVHPt.jpg

      e6jku7q.jpg

      qub46Vm.jpg

      Nota a parte, una vez mas mi karma son las orugas, que a pesar de ser en tramos, son malas. Mal calce, malas en detalle y dimensiones..,lo que hace que si o si, se arreglen las imperfecciones simulando barro, oxido u otro efectos

      gocRITo.jpg

      VyZJ6VO.jpg
      (…toy que cambio ese cable de arrastre)

      O9ybnA7.jpg

      Bueno, el modelo pide atención y yo me tiré a la piscina y hay que asumir no más. Igual el trabajo en general me tiene conforme hasta ahora.

      Ys4aj25.jpg

      ckGiWtB.jpg

      JEtlES5.jpg

      RaMlHzO.jpg

      Queda trabajar un poco más las orugas, en las uniones de los tramos sobre todo. Trabajar el foco, pintar su cable. Darle trabajo a los periscopios y envejecer los numerales.

      Eso hasta ahora, si quieren, opinen. Eso siempre ayuda

      saludines 8)

    • #4851
      Grislawski
      • 41
      • 400
      • 441

      Pues las dificultades de las orugas no se aprecian, muy buen trabajo

    • #4852
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Si, estaban ahí, pero ahora ya están mejoradas. Luego subo fotos.

      saludos amigo

    • #4855
      TIN MAN
      • 8
      • 24
      • 32

      Muy bueno su trabajo, usted esta haciendo trabajos notables en 1/72.

      felicitaciones y mis respetos

      Carlos

    • #4857
      marco
      • 23
      • 323
      • 346

      Muchas gracias estimado Carlos!!

      En verdad que todos los modelos en todas las escalas representan desafíos, unos distintos de otros, sin embargo creo que en 72 la ventaja del pequeño tamaño es que, en mi caso particular, motiva darle dedicación al trabajo con la intensión que la maqueta parezca que es de un tamaño mayor.
      Este pequeñín ya esta terminado y presentado en la galería de vehículos militares.

      Saludos y gracias nuevamente por su comentario. ;)

Mostrando 16 respuestas a los debates
  • Ud. debe estar registrado