- This topic has 4 respuestas, 2 mensajes, and was last updated hace 3 years, 4 months by
Almansa.
- AutorPublicar
- 27/07/2020 a las 20:36 #3132
Almansa
Participant- 3
- 11
- 14
Tengo el privilegio y el honor de informar a todas VS. que la galeaza de Su Muy Catolica Majestad, la Galatea, llamada asi en homenaje al ilustre escritor Miguel de Cervantes, ha aparejado desde la rada de Nápoles, y surca viento en popa, galeotes a remo y banderas al viento en defensa del Rey nuestro señor y de la Fe verdadera.
Dios guarde a VS.Dios guarde al Rey.
- 27/07/2020 a las 20:48 #4266
Almansa
Participant- 3
- 11
- 14
Bueno, se preguntaran ustedes: ¿que es una galeaza?
Es un hibrido, un intento de combinar las cualidades de la galera de remos, que habÃa llegado al máximo de sus posibilidades técnicas en el siglo XVI y las del Galeon, también conocido como del tipo de nave redonda o manca (ya no tenÃa remos para impulsarla en caso de falta de viento)
La idea fue veneciana, e hizo su estreno en sociedad en la batalla de Lepanto, cuando tres de galeazas encabezaron el ataque la sección central de la flota cristiana al mando directo de don Juan de Austria y con sus disparos de cañón, provenientes desde sendos castillos levantados a proa y a popa, desorganizaron la linea turca otomana.
Las primeras galeazas eran una chapuza, dirÃamos ahora, una improvisación, en que colocaban superestructuras provisorias sobre la proa y la popa de una galera grande, de las tres fanales.
Posteriormente se construyeron galeazas ex-profeso, como de la maqueta, en que a un casco tipo “galeon” aunque al mas alargado que el galeon tÃpico, se construia una cubierta especifica para la acomodación de los remos y sus respectivos remeros, los tristemente famosos galeotes.
Estos eran en el caso veneciano marinos contratados ex profeso. En cambio España y Francia preferian usar reos de delitos comunes prisioneros de guerra. - 27/07/2020 a las 20:57 #4267
Almansa
Participant- 3
- 11
- 14
Esta es una maqueta de la firma Revell. Para ser una escala mayor que mi proyecto anterior, el molde sin ser malo podria haber tenido mas detalles, en especial accesos al interior, botes y otros.
Al igual que mi trabajo anterior la pieza carecÃa de toda la jarcia firme y de labor, tampoco tiene obenques ni burdas asi que ademas de hacer nuevos mástiles, con cofas redondas, y velas tuve que hacer toda la cordeleria.
También cambie las banderas. Las de la caja era una especie de combinación de banderas del Reino de Castilla y de el Aragon.
Decidà que si el barco estaba ambientado, por sus caracterÃsticas, entre los reinados de Felipe II y su hijo Felipe III, las banderas mas usuales serian las basada en la Cruz de San Andrés, que desde los tiempos de Carlos I era la bandera de combate de España ( de hecho lo fue hasta la decada de 1840 en que se adopto oficialmente la actual como bandera del Estado español)
- 28/07/2020 a las 00:16 #4268
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
gracias por las explicaciones, es un agrado adquirir nuevos conocimientos, interesante sujeto, buen trabajo
- 28/07/2020 a las 00:55 #4269
Almansa
Participant- 3
- 11
- 14
muchas gracias.
aun muchas embarcaciones esperando su momento de hacerse a la mar.
- AutorPublicar
- Debes estar registrado para responder a este debate.