MiG-25RBT Foxbat B (1/48 Revell)
- Este debate tiene 40 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 4 semanas por
Marseille.
- CreadorDebate
- 05/10/2018 a las 20:29 #2978
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Masters:Dejo a continuación el proceso de armado actual que llevo preparándome para el latinmilitaire 2019.
Maqueta: Mig-25RBT de la marca Revell que es el re-envase del ICM
Afters: Interior y exterior Eduard para la maqueta, Toberas Metallic Details importadas de Ucrania (Altamente recomendadas)
Versión:Voyenno-Vozdushnye Sily Rossii (Russian Air Force 1991-now) 700 AB RF-92069 / Red 45 (2012) Últimas versiones operativas que tuvo este aparato.
Comentarios:
Maqueta bastante buena en calces y detalles, tiene algunas cosas que corregir pero se puede armar sin problemas (OOB).
Comencé pegando fotograbados de cabina y otros detalles para luego pintar (Agradezco a mi buen amigo José Miguel Cancino por prestarme el tono de Ak Interactive que se asemeja muy bien al usado por Eduard es sus fotograbados prepintados)
luego apliqué algunas gotas de cera acrílica a los relojes para imitar los cristales:
Washes y detalles:
Sería de momento, pronto más avances..
Saludos
- Este debate fue modificado hace 5 meses, 1 semana por
Roy_Focker.
- Este debate fue modificado hace 5 meses, 1 semana por
Roy_Focker.
- CreadorDebate
- AutorRespuestas
- 05/10/2018 a las 23:29 #3356
Grislawski
- 41
- 397
- 438
¿es muy distinto al Revell nativo?
- 06/10/2018 a las 01:09 #3363
Maverick
- 16
- 180
- 196
Esa cabina se ve excelente.
Saludos
- 06/10/2018 a las 18:52 #3370
BlackLight
- 1
- 36
- 37
Excelente detallado de la cabina de este compacto (y en 1/48 más encima
)
- 07/10/2018 a las 15:01 #3378
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
¿es muy distinto al Revell nativo?
Por su puesto Boss, este es completamente un New Tool. Bajo relieve y matricerÃa de ultima generación.-
Saludos
- 07/10/2018 a las 22:41 #3382
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo:
pegando Fotograbados de pozo delantero:
Saludos
- 08/10/2018 a las 00:42 #3385
Kodai
- 16
- 240
- 256
Excelente trabajo Roy, no tengo dudas que será una obra maestra.
Saludos.
- 08/10/2018 a las 16:17 #3391
Gremlin
- 0
- 15
- 15
¿es muy distinto al Revell nativo?
bote, regale o venda ese revell, este está años luz
filete Roy,
Saludos
- 08/10/2018 a las 16:36 #3392
Kodai
- 16
- 240
- 256
Es mejor que el Kitty Hawk? ???
- 10/10/2018 a las 21:33 #3455
ThunderGTR
- 29
- 49
- 78
Hola, se nota que va para una competencia, muy buenos detalles.
Saludos - 17/10/2018 a las 23:21 #3522
Grislawski
- 41
- 397
- 438
bote, regale o venda ese revell, este está años luz
filete Roy,
Saludos
no me e$tá ayudando con ese comentario…
- 22/10/2018 a las 16:27 #3579
Mavrycio
- 2
- 15
- 17
Saaaapeeeee!!!!
Saldrá un trabajo impresionante, digno competidor en el próximo latin
Saludos
- 30/10/2018 a las 14:16 #3667
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo:
Tedioso pegado de fotograbados pero que al final le dan realce al modelo en cuanto a detalles:
luego probando calce del asiento Quickboost en el habitáculo, calza bastante bien, así que afino algunos detalles para cerrar el cockpit:
Sería de Momento…. Saludos
- 31/10/2018 a las 12:32 #3681
BlackLight
- 1
- 36
- 37
Bien los avances, sÃgale
- 08/01/2019 a las 20:53 #3831
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo:
Terminé de pintar y darle efecto al pozo delantero:
También pude terminar la bañera de la cabina y cerrar el fuselaje delantero:
Luego de cerrar a reescribir detalles y agregar otros en fotograbados:
Sería de momento, Saludos
- 09/01/2019 a las 12:43 #3833
Maverick
- 16
- 180
- 196
Ya estaba bueno que publicaras algo, estas medio flojito
Buenos avances, todo bien detallado.
Saludos
- 11/01/2019 a las 13:03 #3837
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Trataré de ir postiando más seguido…<br><br>Saludos
- 15/01/2019 a las 14:07 #3842
Yellow14
- 1
- 25
- 26
Una maravilla lo minucioso del trabajo.
Salu2 - 18/01/2019 a las 18:37 #3855
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Muchas Gracias estimado Tatita Yellow!!
- 23/01/2019 a las 02:16 #3857
BlackLight
- 1
- 36
- 37
el rescribir paneles mejora mucho los detalles, buen trabajo
- 04/02/2019 a las 12:27 #3860
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo:
Me dediqué a terminar los pozos del tren principal y pintura de los Intakes:
Pintura negra Imprimante:
Color Acero:
Efectos:
Intakes:
El plástico de la maqueta en algunos puntos es bastante blando por lo que la pintura automotriz quemaría la superficie dejando la “piel de naranja”.
tuve que sacar la pintura para imprimarla (Varias capas) para poder protegerla y pintarla nuevamente:Imprimación en Blanco
Pintura y efectos:
Luego pintura, detallado de los Fan:
Eso sería de Momento. Saludos y Gracias por Pasar.-
Roy
- 05/02/2019 a las 11:34 #3862
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo:
Agregué un remachado de una placa del Intake, no quedó tan exacto pero peor era que no tuviese nada:
Modelo Real:
Maqueta:
Midiendo y marcando la separación del remachado:
Remachado longitudinal y transversal:
Resultado Final:
Saludos y gracias x pasar
- 07/02/2019 a las 01:32 #3864
Grislawski
- 41
- 397
- 438
buenisimo
- 08/02/2019 a las 14:02 #3866
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo:
La maqueta trae un error en cuanto a una cámara que está cerca del tren de aterrizaje, este aparece reflejado en el kit como una tapa.
Avión real:
Maqueta:
Por lo que procedí a perforar el plástico y adaptar una pieza que tengo de otro kit del Mig-25 para que queden todas las cámaras iguales:
Probando el calce del lente para instalarlo cuando corresponda
sería de momento, me quedan afinar detalles y enmasillar para de una vez por todas poder dejar lista la parte delantera del fuselaje.
Luego rematar los intakes anteriormente mostrados para poder unirlos al fuselajeGracias X pasar.-
Saludos
- 09/02/2019 a las 00:03 #3868
Grislawski
- 41
- 397
- 438
interesantes piezas tiene Dn Willy
- 01/03/2019 a las 12:53 #3890
panzercarlos
- 0
- 3
- 3
Muy buen trabajo en este Mig 25, bien detallado lo llevas, pensé que era el “Viejo” pero buen Molde de Monogram, sigo atento y saludos desde Venezuela!!
- 05/03/2019 a las 11:51 #3896
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Luego de un tiempo sin postear, muestro nuevos avances:
Terminando los Intakes, Pintura efectos, instalación:Luego afiné algunos detalles de los timones dado que no ajustaban bien con el resto del fuselaje:
Agregando detalle a la cabina:
Preparando para rematar ambos fuselajes:
Sería de Momento, gracias x pasar y comentar:
- 08/03/2019 a las 01:52 #3906
Maverick
- 16
- 180
- 196
Muy buenos los avances, espero que alcances a terminarlo para el Latin.
Saludos
- 18/03/2019 a las 19:39 #3942
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Gracias:
Antes de poder cerrar el fuselaje tuve que terminar las Toberas en Resina marca Metallic Details (Altamente recomendables, traídas directamente de Ucrania vía Ebay).-Investigando,viendo fotos y hablando con Amigos como Iván Aceituno, llegué a la conclusión de que estos Mig-25 (RBT-RBF) llevan dos tipos de conos de motores, Uno corrugado y el otro liso, tal cual como lo demuestran las imágenes:
Así que viendo esto, comencé el trabajo:
Voy a dejar un paso a paso para que sea de utilidad para quienes compren dichas resinas o quieran detallar el modelo de Caja.
Toberas Metallic Details:
Inicio de eliminación de rebabas, lavado, imprimado con las Excelentes pinturas MRpaint (gracias Por la paleteada José blackhawk Cancino!!)
Pintura y efectos en los post quemadores:
Luego comencé con la pintura de los pétalos internos:
primero pintura base Mr paint
Luego efectos imitando el desgaste aplicado con aerógrafo (presión de 15psi) con pintura tono Arena:
foto del modelo real:
Modelo:
Luego de la pintura y efectos me dediqué a aplicar efectos y panelear con panel liner tamiya dark brown y pincel seco en las zonas puntuales con Acrílico Vallejo beige 917 y verde 70969:
Resultado:
Probando con los pétalos exteriores
Terminando ese trabajo y luego de sellar los efectos con laca opaca me dediqué a los conos, primero el Corrugado:
Foto modelo real:
Se repite el proceso anterior: Pintura base que en este caso es una mezcla de Arena con café 62 de Humbrol, luego efectos con panel liner de tamiya y pincel seco con tonos café y Beige:
Para el cono Liso apliqué pintura Base Gunmetal, Smoke, y gris para darle efectos de quemado, luego panel liner Gris, pincel seco en aluminio y Gris:
luego los Post quemadores, Mismo proceso de desgastes: Pintura, Panel liner y pincel seco con diferentes tonos: Gris, beige, Verde, negro.-
Por último el resultado final:
Me quedaría pintar los pétalos exteriores que necesitan tanta atención como el trabajo realizado acá mostrado, pero ese proceso va ir ligado a las tareas de pintado general.
Ahora a cerrar el fuselaje con los conos ya instalados:
Sería de momento, ahora tengo que lijar y pegar piezas del fuselaje principal.-
Espero poder postear la próxima semana ya con el bicho cerrado y armado.-
saludos y gracias por pasar, Mirar y Comentar.-
Roy
- 18/03/2019 a las 20:00 #3943
Kodai
- 16
- 240
- 256
Impactante, realmente un trabajo muy minucioso, digno de mega manfinfla..felicitaciones.
Saludos
- 25/03/2019 a las 13:42 #3960
BlackLight
- 1
- 36
- 37
Notable el detallado que haz realizado Roy: los intakes, bahÃas y toberas están 😮
El aplauso! - 01/04/2019 a las 17:19 #3980
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo:
Enmascarando los bordes internos del parabrizas para luego pintar e instalar en el fuselaje:
Luego procedí a armar ambos fuselajes y sacar detalles del armado y pifias de molde:
Una herramienta que recomiendo bastante es un Lápiz de fibra de vidrio que sirve para lijar zonas complejas y puntuales:
Agregando detalles al modelo:
Imprimación en negro y pintado con tonos metálicos las zonas superiores de los motores siguiendo fotos de referencia:
Sacando Pifias del molde en los elevadores y en las zonas bajas hacia los motores:
Solucionado el Impass comencé a imprimar las zonas bajas delos motores para comenzar a pintar los metalizados:
Pintura Base:
Comenzando con los efectos:
Luego de terminar los efectos de quemado de motores, cubro con capas de pintura metalizada en tonos preparados por mi:
Me falta rematar hacia el inicio dela tobera para dar por cerrado los tonos metalizados, me quedé sin tiempo…
Sería de Momento….
Queda rematar las zonas metálicas, armado de Alas a fuselaje, rematar detalles de fuselaje,imprimar y pintar el Modelo.-
Saludos y gracias nuevamente por mirar y Comentar
- 25/10/2024 a las 08:53 #10558
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Bien, luego de varios años de receso en esta maqueta y de este Proceso de armado, actualizo lo que llevo de momento en este bello aparato:
luego de el primer paso a los desgastes metálicos me dedique a armar alas y hacer correcciones que el fabricante omitió:
viendo planos y fotos descubrí que la maqueta trae un error en el diseño de los flaps,En el modelo real estos son bastante apegados al fuselaje, por lo que procedí a corregir:
original:
Maqueta:
Primero añadiendo una tira de “plasticard” y luego masilla epoxica
Luego me enfoqué en añadir unos remaches en fuselaje y elevadores:
Detalles omitidos por el fabricante:
Correcciones de armado:
Con todo eso Subsanado procedí a detallar un poco el tubo pitot:
Luego Procedí con enmascarado y primar capa de imprimación:
Sería de momento, gracia por pasar por acá:
Saludos
- Esta respuesta fue modificada hace 5 meses por
Roy_Focker.
- 25/10/2024 a las 10:10 #10569
Marseille
- 21
- 132
- 153
que trabajo por Dios, que bien va
- 25/10/2024 a las 12:14 #10570
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Gracias jefe!!
Inicio Proceso de Pintura, primero Pre-Shading para dar paso a los tonos definitiva:
Para la pintura igualé el tono en acrílico automotriz a partir de este frasco marca Mr Paint
Post Shading y pintura de detalles:
Sería de momento, Salud!!
- 25/10/2024 a las 14:59 #10576
Flakpanzer
- 21
- 95
- 116
Terminalo luego willy la conchalaloraoaoaoaoaoaoa!
Salu2
- 25/10/2024 a las 15:07 #10578
Marseille
- 21
- 132
- 153
oiga que buen detalle de las toberas, magnífico resultado. Miraré esa marca a ver que tienen.
Lo otro y es algo que siempre me ha intrigado, porque no se me da, el uso de los weathering sobre pintura ya realizada.
Cuando pueda haga un artículo para terminar de entenderlo - 25/10/2024 a las 15:56 #10584
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Lo otro y es algo que siempre me ha intrigado, porque no se me da, el uso de los weathering sobre pintura ya realizada. Cuando pueda haga un artículo para terminar de entenderloHaré un paso a paso con lo que sigue de la maqueta para ilustrar de la mejor forma posible cómo yo los trabajo.Saludos - 29/10/2024 a las 13:01 #10614
Roy_Focker
- 2
- 53
- 55
Sigo con esta maqueta con el proceso de calcas, en general, las calcas Revell son bastante buenas, algo duras, pero con el tratamiento adecuado de Microsol y Microset se logran resultados aceptables:
luego de este proceso pinté la zona Anti-deslumbrante del radomo:
Enmascarado, luego base negra para dar efectos con gris aerografiando..
Próximos pasos: proceso de ensuciados y marcados de panel
Saludos
- 29/10/2024 a las 14:51 #10615
marco
- 23
- 356
- 379
Que bonito su trabajo estimado. Sus detalles son muy buenos y es un gusto mirar este proceso
saludos
- 29/10/2024 a las 18:38 #10616
Marseille
- 21
- 132
- 153
sin palabras
- AutorRespuestas
- Ud. debe estar registrado