Inicio › Foros › NAVÍOS EN CONSTRUCCIÓN › Scharnhorst 1/350 Dragon
- This topic has 32 respuestas, 5 mensajes, and was last updated hace 1 year, 8 months by
Maverick.
- AutorPublicar
- 16/06/2021 a las 02:23 #3184
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Amigos
Comenzaré con este proyecto que será mi primer barco. Tengo esta maqueta hace un par de años, pero no me animaba a armarla. Con solo mirar dentro de la caja y ver la cantidad infinita de piezas entraba en pánico. Pero bueno, finalmente me arme de valor y le daremos. Veremos que sale.
Un resumen del buque.
El Scharnhorst fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Descrito tanto como acorazado como crucero de batalla, fue el cabeza de la Clase Scharnhorst, a la que también perteneció el Gneisenau. Recibió su nombre del general prusiano Gerhard von Scharnhorst y fue construido en los astilleros Kriegsmarinewerft de Wilhelmshaven, donde fue puesto en grada el 15 de junio de 1935 y botado un año y cuatro meses después, el 3 de octubre de 1936. Completado en enero de 1939, fue armado con una baterÃa principal de nueve cañones C/34 de 280 mm en tres torretas triples, aunque habÃa planes para reemplazar estas armas por seis cañones SK C/34 de 380 mm en torretas dobles.
El Scharnhorst y su gemelo Gneisenau operaron juntos durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial, en la que llevaron a cabo incursiones en el Atlántico para atacar los buques mercantes británicos. Durante su primera acción el Scharnhorst hundió el crucero mercante armado HMS Rawalpindi en un corto ataque. Junto a su buque gemelo, el Gneisenau participó en la Operación Weserübung, la invasión alemana de Noruega. Durante las operaciones frente a las costas del paÃs nórdico, ambos buques atacaron al crucero de batalla HMS Renown y hundieron el portaaviones HMS Glorious. En el combate contra este último el Scharnhorst logró colocar uno de los disparos desde mayor distancia de toda la historia naval.
A comienzos de 1942, tras repetidos bombardeos aéreos británicos sobre los puertos franceses en que estaban fondeados, los dos buques gemelos hicieron un rápido viaje diurno a través del canal de la Mancha desde la Francia ocupada hasta Alemania, denominado Operación Cerberus. A primeros de 1943 el Scharnhorst se unió al acorazado Tirpitz de clase Bismarck en Noruega para interceptar los convoyes aliados con destino en la Unión Soviética. El Scharnhorst y numerosos destructores salieron de Noruega para atacar un convoy, pero los alemanes fueron localizados por patrullas navales británicas. Durante la Batalla de Cabo Norte, el acorazado británico HMS Duke of York y su escolta hundieron el Scharnhorst. Solo 36 hombres de una tripulación de 1968 pudieron ser rescatados de las aguas heladas del Mar del Norte.
La maqueta
Es de la marca Dragon, en escala 1/350. Por los review que he podido leer es bastante decente, esperemos que asà sea.
Los extras
Foto grabados y resinas Lion Roar.
Como ven, es una tonelada de metal.
Ademar trae los cañones de 280 mm, 150 mm y 105 mm en bronce, además de una resinas para un par de Arado Ar 196.
Cubierta de madera:
Eso por ahora.
Saludos
- 21/06/2021 a las 22:38 #4547
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
Excelente! que buena elección, esos buques son una belleza, sin duda que logrará un gran resultado
- 22/06/2021 a las 01:06 #4549
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Y partimos. Al contrario de como señala el manual, voy a comenzar con el casco, en el instructivo es el último paso.
Este viene en dos mitades separados por la linea de flotación. No me gusto este sistema, supongo que es para los que los hacen navegando. No calzaban bien ambas mitades, y no estoy hablando de que quedaran separas, lo cual hubiera sido relativamente fácil de rellenar y lijar, si no que me refiero a que se producÃa un escalón en la unión, lo cual me obligo a retirar mucho material y lijar por varios dÃas para que quedara bien. Creo que si hubiera agregado algunas piezas en ambos cascos forzando a “abrirlo” me hubiera ahorrado algo de trabajo, pero bueno, es mi primera vez.
Saludos
- 23/06/2021 a las 01:24 #4551
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Bueno, ya que no me hizo caso en hacer las pequeñas modificaciones para convertirlo en el Gneisenau..tendre que seguir este paso a paso nomas…en fin
- 28/06/2021 a las 23:04 #4554
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
esos PE venÃan en la “cajita” o ud se los gestionó?
Kodai, tengo un Z en 1/700, ¿dónde recomiendas buscar PE?
- 29/06/2021 a las 13:28 #4555
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Son de gestión extra, marca Lion Roar, chinos, pero ya me estoy arrepintiendo, son miles y algunos minúsculos. Necesito depurar la técnica, para cortar, doblar, y sobre todo pegar. Estoy usando cianocrlitato, se me hace difÃcil dosificar la cantidad y mucha veces es inevitable usar una cantidad desmedida, asà que cualquier tips o sugerencia es bienvenida. Creo que seria mejor una “gotita” de consistencia mas densa para que no se desparrame tanto y de tiempo de acomodar la pieza. ¿conocen algún producto asÃ?
La maqueta también trae algunos PE. Son estos:
Saludos
- 29/06/2021 a las 16:13 #4556
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Boss, en Hannats puede encontrar, ademas de pacific front hobbies, ahi tienen bastante PE para esa escala.
Mav, te recomiendo, que coloques una gotita de ciano en una base, de ahà con una aguja o algo muy fino saques una minúscula parte, la pongas sobre el objeto y lo pegues, no quedan residuos y es muy fácil acomodarlos, con respecto al corte, hay que si o si usar una superficie dura, en especial vidrio o metal, de esa forma el corte es muy preciso y no necesitas lijar rebanas o bordes, en cuanto a doblar, es necesario tener pinzas rectas que hagan de los giros algo optimo y natural.
Saludos.
- 30/06/2021 a las 02:51 #4557
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
Son de gestión extra, marca Lion Roar, chinos, pero ya me estoy arrepintiendo, son miles y algunos minúsculos. Necesito depurar la técnica, para cortar, doblar, y sobre todo pegar. Estoy usando cianocrlitato, se me hace difÃcil dosificar la cantidad y mucha veces es inevitable usar una cantidad desmedida, asà que cualquier tips o sugerencia es bienvenida. Creo que seria mejor una “gotita” de consistencia mas densa para que no se desparrame tanto y de tiempo de acomodar la pieza. ¿conocen algún producto asÃ?
La maqueta también trae algunos PE. Son estos:
Saludos
lÃmate las pezuñas, en una de esas se hace más fácil la pega, con respeto
- 30/06/2021 a las 14:32 #4559
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
No lo habÃa pensado, y ahora que lo menciona voy a seguir su consejo.
- 07/07/2021 a las 00:38 #4560
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Estimados
Un pequeño avance. Pinte la linea de flotación, pero al contrario de lo que dicta la lógica, primero pinte el negro y sobre esta enmascare la linea con masking tape de 3 mm, esto funciona bien mientras la superficie sea relativamente plana, cosa que en la sección de la popa no se cumple. En esta parte tuve que seguir la curva con otros trozos de masking tape. Creo que, por lo menos para mi, que es mi primer buque, es mas fácil hacer una linea recta y de un anchura pareja. A todo esto estoy pintando con acrÃlico automotriz.
Fotos
Saludos
- 08/07/2021 a las 01:57 #4561
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Bastante bien el avance, ojala no se eche la linea cuando tenga que pintar la obra viva en rojo, pero usted es mas porfiado que los monos pueh
saludos.
- 12/07/2021 a las 15:09 #4563
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Avances.
Me animé a reemplazar los ejes de las hélices con una ajuga hipodérmica que coincidÃa con el calibre de los ejes de plásticos. Por un lado gane firmeza de estas piezas y por otro el acabado metálico, que para algunos puede ser muy bruñido lo que se puede podrÃa atenuar con pigmentos o algún metalizado algo diluido. Ahà veremos.
Fotos
Saludos
- 14/07/2021 a las 01:21 #4564
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
que profesional
- 14/07/2021 a las 15:35 #4565
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Gracias su excelencia, viniendo de usted es todo un alago.
Continuamos, ahora con el resto de la pintura del casco. Ya pinté el gris superior y aplique Panel Line Wash de MIG en gris oscuro en las escotillas y después coloqué una gotita de barniz brillante en cada una de estas para simular las ventanas, también algo de oxido en donde van las anclas y otros detalles.
Antes de tirar el rojo de la obra viva, apliqué un patrón caótico de manchas verdes y negro. Era la primera vez que hacia esto y a mi entender no lo hice correctamente, hice manchas muy grandes, muy oscuras y muy separadas. Si alguien quiere aplicar esta técnica, sugerirÃa hacer un patrón de manchas mas pequeñas, mas concentradas y mas tenues.
Después pinté con rojo un poco oscurecido con negro. Luego apliqué una especie de desgaste sobre el rojo con negro ultra diluido para sobresaltar detalles.
Fotos:
Saludos
- 15/07/2021 a las 02:42 #4566
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Oiga se ve bien ha, menos mal que leyo mi tutorial del Yahagi
- 16/07/2021 a las 04:39 #4567
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
no quedó tan mal el efecto, no se autoflagele, las piezas de sacrificio que van en los timones los vas dejar as�
- 16/07/2021 a las 15:21 #4568
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Efectivamente Boss, loa ánodos de sacrificio deben ir pintados de color zinc, magnesio o aluminio.
- 17/07/2021 a las 20:33 #4572
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
¿Piezas de sacrificio? ….Como Til-Til, Tocopilla o Ventanas?
- 20/07/2021 a las 15:59 #4579
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
tal cual
- 23/08/2021 a las 14:47 #4611
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Hola amigos
Les traigo uno que otro avances, en esta ocasión el puente de mando. No están pegadas todas las secciones, solo montadas para la foto , estoy trabajando de esta forma ya que me parece mas fácil para manipular las piezas. Colocar las piezas en fotograbados es todo un desafÃo, pequeñas y muy delicadas. Algunas de estas piezas en PE las colocaré una ves montada la sección principal en el casco.
Saludos
- 24/08/2021 a las 04:21 #4612
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Menos mal que avanza algo oiga…va mas lento que caracol con juanetes
en todo caso, se ve bien el bicho, supongo que el kit de PE trae todas las escaleras, veo unas en plástico de sobre relieve que deben ser removidas para dar paso a unas como corresponden…
Saludos.
- 24/08/2021 a las 13:27 #4615
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Kodai
Las escaleras que se ven en sobre relieve no tienen una alternativa en PE ni en el kit como tampoco en el extra, o no las he visto por lo menos, me pareció muy extraño. Una opción serÃa esos set genéricos que me ha mencionado, si tiene la info por ahà se lo agradecerÃa.
Saludos
- 24/08/2021 a las 21:37 #4617
Kodai
Participant- 16
- 241
- 257
Hay un set generico de trumpeter que trae varias de esas…te dejo el link.
https://www.hannants.co.uk/product/TU06636?result-token=uAUPm
Saludos.
- 21/10/2021 a las 01:54 #4665
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Mas avances
Instalé la cubierta de madera, aplique un poco de oleo bien diluido y luego una capa de barniz especifico para madera, en este caso Linolin.
Completando parte de la super estructura con efectos de desgaste y la cubierta de madera.
Pinté el cuadrado rojo y el circulo blanco donde va la swastika, esta ultima es calca. Agregue las anclas, cadenas y el mecanismo de levante.
Saludos
- 21/10/2021 a las 14:15 #4666
Guillermo
Participant- 4
- 54
- 58
Hola Maverick, muy buenos los efectos sobre la cubierta de madera, le da escala y realismo al modelo, porfa sácale mas fotos a la superestructura para apreciar mejor los desgastes.
Felicitaciones y atento con tus avances.Guillermo
- 28/10/2021 a las 18:21 #4668
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Otro pequeño avance. Las tres torretas lista. Los cañones sonde bronce, creo, del set Lion Roar.
No las montaré aun para facilitar la manipulación del barco completo.
Saludos y gracias por mirar.
- 02/11/2021 a las 02:45 #4672
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
buen trabajo
- 15/03/2022 a las 02:51 #4714
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Estimados
Llevaba tiempo sin postear, pero he seguido avanzado. Termine todo el armento principal. Las super estructura está lista pero no la he montado toda para poder trabajar con mas facilidad. Aun faltan muchos detalles.
- 15/03/2022 a las 18:55 #4716
marco
Participant- 19
- 216
- 235
Que buen trabajo con este buque estimado, se ve impecable…Soy un ignorante en maquetas de barcos,
¿como se consigue ese efecto de madera en la cubierta? - 17/03/2022 a las 02:16 #4720
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Gracias Marco,
Ese efecto de madera se logra nada mas que con madera
. Es un extra, es una lamina de madera, como de balsa, muy delgada. Igual hay un par de técnicas para simular madera.
Saludos
- 17/03/2022 a las 14:21 #4723
marco
Participant- 19
- 216
- 235
Mish…, todo tienen su secretillo en este mundo de las maquetas.
Muy bonito su trabajo estimado, ganas de verlo en una expo. Ojala salga algo pronto y se pueda disfrutar su obra en vivo.
Saludos
- 31/03/2022 a las 02:57 #4728
Marseille
Keymaster- 29
- 384
- 413
Después del DKM Bismarck, lo más hermoso que ha surcado el Atlántico, su trabajo: BuenÃsimo, sólo espero que las pezuñas de modelista de aviones no sacrifiquen esta joyita
- 01/04/2022 a las 01:31 #4730
Maverick
Participant- 13
- 147
- 160
Gracias por sus palabras Alejandro, espero no embarrarla con esta bella pieza. En todo caso no creo que vuelva a incursionar en buques, por lo menos por un tiempo.
Saludos
- AutorPublicar
- Debes estar registrado para responder a este debate.