Type VIIC/41 1/400

  • Este debate tiene 14 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 3 meses por Galland.
  • Creador
    Debate
  • #3027
    Grislawski
    • 41
    • 397
    • 438

    Bueno, voy con este pigmeo de la marca Heller, haré un pequeño diorama con el sub navegando en superficie con mar grueso, quedé pegado con las imágenes que aparecen en Das Boot cuando los dos submarinos alemanes se encuentran en el Atlántico en medio de la tormenta.
    El VIIC/41 es una variante del tipo VII a la cual se le dotó primero de mayor poder antiaéreo, producto de la orden del GrossAdmiral Doenitz de combatir las aeronaves enemigas tras el incidente del Laconia.

    La maqueta, además de pequeña es simple y creo que el reto será lograr un efecto agua creible. Tenía otra idea en mente pero la postergaré hasta cuando consiga el material adecuado

    s-l300.jpg

    La base la haré usando foam, intentaré hacer un video  ::)

Mostrando 13 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #3659
      Galland
      • 1
      • 15
      • 16

      Uff, esas olas…. Aquí te quiero ver escopeta

    • #3689
      Grislawski
      • 41
      • 397
      • 438

      Es realmente pequeño este muchacho, decidi quitar los troncos que soportan los cables en la popa, perforar los orificios de descarga de agua, que en la maqueta son cuadrados sobrerelieve, agregar tapas de inspección

      6ITP8rP.jpg

      p5fPvLS.jpg

    • #3706
      Grislawski
      • 41
      • 397
      • 438

      por aquí iré

      ger-uboat.jpg

    • #3729
      Grislawski
      • 41
      • 397
      • 438

      el kit da la oportunidad de representar un  VII C o un VII/C41 inicial (sin snorkel), lo dejaré como un VII C para minimizar el tiempo de trabajo. La diferencia más sustancial y evidente es la extensión del conning tower, el VIIC tiene una isla de un nivel, con un arma antiaérea en la parte posterior

      viic_41_by_lioness_nala.jpg

    • #3736
      Hans-Stuka
      • 6
      • 50
      • 56

      Buena Boss, interesante su proyecto,  con que materiales simulará el mar?

    • #3737
      Grislawski
      • 41
      • 397
      • 438

      ya verá, por ahora estoy viendo como resolver las barandas, complejo

    • #3738
      Kodai
      • 16
      • 240
      • 256

      Fotograbados genéricos 1/400 de Gold Medal Models, son dentro de todo los mejores que hay…BBB.

      Saludos. ;)

    • #3779
      Grislawski
      • 41
      • 397
      • 438

      Vamos con la base, la hice con 2 bloques de Oasis, así le llaman los floristas, bastante simple de manejar, pegué 2 bloques y rebajé en la forma que necesitaba, traté de sellar con cola fría pero resultó difícil, corté un trozo de papel especial y quedó bastante bien, apñiqué una primera base de azul  profundo (clgaG) y dejaré secar para aplicar colores y texturas.

      vJOtHsT.jpg

      TbOqXjk.jpg

      ye23Tp3.jpg

    • #3780
      Kodai
      • 16
      • 240
      • 256

      Se ve extraña esa agua, parece de repente como escamas mas que agua,¿ eso esta terminado o requiere algún paso adicional? ???

    • #3782
      Grislawski
      • 41
      • 397
      • 438

      estoy recién empezando, falta mucho aun

    • #3784
      Yellow14
      • 1
      • 25
      • 26

      Buen intento Master.
      Ojalá que lo consigas.
      Tu primera incursión naval?
      Que salga todo bien.
      Salu2 :)

    • #3795
      Hans-Stuka
      • 6
      • 50
      • 56

      Ya se va viendo lo que tiene en mente entre esas mandíbulas Boss…..sigo sus aleteos con interés.

    • #3799
      Grislawski
      • 41
      • 397
      • 438

      seguimos

      presentando el Lobo en su base

      IZURCk4.jpg

      GcWlcyJ.jpg

      wkcWFDJ.jpg

    • #3800
      Galland
      • 1
      • 15
      • 16

      Buen intento Master.
      Ojalá que lo consigas.
      Tu primera incursión naval?
      Que salga todo bien.
      Salu2 :)

      Pero si el. Mar es el hábitat de este wn

Mostrando 13 respuestas a los debates
  • Ud. debe estar registrado