ICM (UKR) ofrece este interesante kit representando un Ju-88 A4 o A5 capturado y en escala 1/48. El kit, de plástico inyectado, comprende 271 partes y contempla calcas para 2 versiones distintas, Ju 88A-5 HM509, No. 1426 (Enemy Aircraft) Flight RAF, Collyweston, 1942 y Ju 88A-4, 86th Fighter Squadron USAAF, Foggia, October 1943.
Durante la Primera Guerra Mundial, los bandos beligerantes utilizaron aviones enemigos como unidades de combate plenamente funcionales. Además del uso puramente de combate, la tecnología capturada ayudó a evaluar el nivel de desarrollo tecnológico del enemigo y a identificar sus puntos fuertes y débiles. La misma práctica continuó durante la Segunda Guerra Mundial. Tanto las potencias aliadas como las del Eje utilizaron ampliamente en sus fuerzas aéreas aviones enemigos capturados.
Por ejemplo, un bombardero Ju 88A-5 del 2/KGr 106 de la Luftwaffe aterrizó por error en Inglaterra el 26 de noviembre de 1941. El avión recibió marcas de identificación británicas, un nuevo camuflaje y el número de serie HM509, y voló como parte de la RAF hasta mayo de 1944.
Otra historia interesante es la de un Ju 88A-4 capturado por las fuerzas americanas en Italia en otoño de 1943. Este bombardero fue incorporado al 86º Escuadrón de Caza de la USAAF, donde recibió su esquema de pintura original y un brillante emblema con la imagen de un indio en el lado izquierdo del fuselaje. Posteriormente, fue trasladado a Estados Unidos, donde su aparición causó inicialmente el pánico entre los observadores de vigilancia aérea, ya que su silueta fue reconocida como la de un avión enemigo. El Ju 88A-4 capturado fue posteriormente estacionado en varias bases de las Fuerzas Aéreas estadounidenses y utilizado en diversos actos públicos.