KV-1 PST 1:72

Inicio Foros VEHÍCULOS MILITARES KV-1 PST 1:72

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Autor
    Publicar
    • #3227
      marco
      Participant
      • 19
      • 216
      • 235

      Estimados Todos,

      Dejo con ustedes mi ultimo trabajo en escala 1:72

      Tanque KV1, Kliment Voroshílov.
      s2BQPMT.jpg

      Las 45 toneladas del KV sobrepasaban el peso de la mayoría de los carros de combate de su época y doblaba el peso del más pesado de los carros de combate alemanes. Las ventajas del KV eran una armadura impenetrable por ningún arma montada sobre otro carro de combate, a menos que fuera disparada a quemarropa a distancias por debajo de los 100 m y por los laterales, una buena potencia de fuego, y una buena flotabilidad en terrenos blandos.
      Sus desventajas eran su lentitud y poca maniobrabilidad, una transmisión pésima, poca visibilidad y una pobre ergonomía. A finales de 1942 los alemanes disponían de un creciente número de cañones anticarro PaK 40, capaces de perforar la armadura del KV-1 con lo que la principal ventaja que tenía con respecto al T-34 desapareció. A pesar de que el cañón de 76 mm que montaba era adecuado, era el mismo que montaba el T-34, más pequeño, rápido, barato y fácil de construir que el KV-1. Las ventajas respecto al T-34 eran un poco más de blindaje, pero al poder ser penetrado a grandes distancias por los cañones largos de 75 mm y no aportar nada diferente al T-34, se decidió finalmente apartarlo de producción y concentrarse en la producción de este último.

      (fuente Wikipedia)

      Mi Modelo

      La maqueta original era un modelo KV-8 torreta lanza llamas. Para la versión que yo quería desarrollar, un KV-1 modelo 39, utilice la variante del mantelete que incluía este modelo y el cañón se realizó utilizando una porción de ramal.
      (…raro que la maqueta trajera más variantes de manteletes, pero no de cañón  :o)

      Como se mencionó en el apartado del proceso de armado, me decidí por hacer una variante tritono como el que llevaban los carros de la 124 brigada acorazada en Leningrado en 1942.

      a37nI1F.png

      Sin embargo, las imágenes de referencias de estos carros en particular no son muy abundantes, por lo cual la disposición del camuflaje y la asignación de numerales de identificación corren por cuenta propia.

      El trabajo de pintura se realizo utilizando el set para carros de rusos WWll de Mig. Y los efectos de “intemperizados” consistieron en lavados, algo de streaking, filtros puntuales, chipping bien focalizados y tratamiento de los bajos y orugas agregado barro en base a resina acrílicas y pigmentos.

      Creo que alcancé el objetivo que me propuse cuando decidí armar este modelo y que era generar una versión de un carro sin mucho desgaste, pero con las característica  de un vehículo que ya ha tenido acción.

      Bueno, dejo las imágenes de mi trabajo:

      1cs8hUT.jpg
      kxOh7JD.jpg
      lbH3ejB.jpg
      hrAjKIT.jpg
      1C8KwcP.jpg
      VRH0Tgb.jpg
      JDeZkQc.jpg
      1lC641Y.jpg
      IRQQ6Ug.jpg
      EMVf5PO.jpg

      Bueno, eso por ahora.
      Como siempre, se agradece que miren y opinen.

      Saludos a todos

    • #4869
      Flakpanzer
      Participant
      • 9
      • 26
      • 35

      Oiga que le quedó weno!!!

      Salu2

    • #4871
      marco
      Participant
      • 19
      • 216
      • 235

      Gracias Flak!

      En algún momento dio pelea el PTS, pero igual quede conforme con el resultado.

      6KXiTrH.jpg

      Se agradece por mirar y opinar.

      saludos

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Twitter
YouTube
Seguir por Email