Macchi C.205 Veltro 1/48 Hasegawa

Inicio Foros AERONAVES Macchi C.205 Veltro 1/48 Hasegawa

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Autor
    Publicar
    • #3177
      Maverick
      Participant
      • 13
      • 147
      • 160

      Estimados

      Dejo por acá otro trabajo de algunos años atrás. La maqueta en la Hasegawa mas fotograbados Eduard. Le hice el estresado a la superficie, pero con la pintura se perdió un poco el efecto. Pintado con acrílico automotriz  mano a alzada.

      IMG-1629.jpg

      IMG-1579.jpg

      IMG-1580.jpg

      IMG-1583.jpg

      IMG-1585.jpg

      IMG-1587.jpg

      IMG-1590.jpg

      IMG-1591.jpg

      IMG-1593.jpg

      IMG-1595.jpg

      IMG-1599.jpg

      IMG-1601.jpg

      IMG-1602.jpg

      IMG-1606.jpg

      IMG-1607.jpg

      IMG-1614.jpg

      IMG-1615.jpg

      Saludos

    • #4512
      Kodai
      Participant
      • 16
      • 241
      • 257

      Muy bueno, sobre todo ese camo, la verdad es que me gustan esos colores en los aviones en general, se ven muy ad-ok..felicitaciones.

      Saludos. ;)

    • #4513
      Marseille
      Keymaster
      • 29
      • 384
      • 413

      que buen resultado, ¿alguna técnica que pueda compartir respecto de las marcas de camuflaje?

    • #4516
      Maverick
      Participant
      • 13
      • 147
      • 160

      Alguna técnica?….mmm a ver, nada del otro mundo

      Algunos tips.

      Practicar bastante antes para encontrar la combinación adecuada entre disolución, presión y distancia.
      Antes de tirarse a hacer un anillo, como en este caso, hacer una prueba en seco para ver que tienes el suficiente espacio y no encontrarte a medio camino que tu codo choca con alguna de las mil cosas que seguramente tienen encima del escritorio. A mi me pasó.

      No pretender hacer el anillo de una sola vez, es lo ideal, pero no siempre es posible, se puede retocar después con el mismo color del anillo o mancha, o con el color base.

      La boquilla del aerógrafo debe estar muy cerca de la superficie, un par de milímetros y el 90 grados. Se puede retirar la corona de la boquilla.

      Eso.

      Saludos

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Twitter
YouTube
Seguir por Email