Panzer Ib 1/35 Zvezda

Etiquetado: 

  • Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 meses por Maverick.
  • Creador
    Debate
  • #6673
    Grislawski
    • 41
    • 397
    • 438

    este pequeño vehículo no permite mucha creatividad pero corregí para la versión en cuestión las ventilas del motor y algún otro detallito por ahí scratch, de buen calce a pesar de ser Zvezda, el plástico un poco tieso pero lo atribuyo a la antiguedad del modelo.
    El Panzer gray tampoco facilita mucho hacer algo distintivo pero al final me parece que con las características del modelo y mis propias limitaciones resultó en algo presentable.
    Este carro se produjo desde 1934 llegándose a fabricar alrededor de 2.000 unidades, participando activamente en la invasión a Polonia y la campaña del oeste de 1940. El chasis Krupp y la torre Daimler Benz alojaban 2 MG de 7.92, se debe considerar que este carro se produjo básicamente para adiestrar tripulaciones pero el destino lo puso en campaña, con su blindaje de 13 mm no podía enfrentarse a piezas contra carros ni ninguna otra arma que no fuera un fusil. Terminada la campaña francesa fue evidente la obsolescencia del vehículo, fue desmovilizado y destinado a instrucción y a reciclado para otros usos.
    Yo he representado el modelo 1b que básicamente se diferenciaba del IA por disponer de un motor más potente de 100 HP









    y este es el kit

    • Este debate fue modificado hace 11 meses por Grislawski.
    • Este debate fue modificado hace 11 meses por Grislawski.
Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #6676
      Flakpanzer
      • 21
      • 95
      • 116

      Muy buen resultado con un kit viejito y basico dentro de todo, no parece el clasico Zvezda.

      Salu2

    • #6679
      marco
      • 23
      • 356
      • 379

      Bonito modelo don Alejandro.

      El trabajo de pintura esta muy bueno. Cierto que el monocromático siempre es un reto y hay que demostrar habilidad a la hora de aplicar el panzer gray. Creo que usted le saco provecho al asunto, hay una buena combinación cromática en los planos horizontales con la utilización de polvos y óxidos sutiles (buenos efectos ahí). Con ello logró quitar lo plano que hubiera podido quedar ese gris..,
      Pero bueno, qué digo, si usted a pesar de sus pezuñotas, es un master en estos menesteres.

      Saludos y felicitaciones amigo.

    • #6680
      Maverick
      • 16
      • 180
      • 196

      Bonito trabajo. Se nota destreza en los efectos de oxido.

      Saludos

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Ud. debe estar registrado